El corrugado fue anclado a la piedra del terreno con taco químico estructural. También se dio armatec al armado para darle un periodo de vida más largo al acero.
Se hicieron catas para seguir la línea del muro de carga planta baja al no coincidir con los planos originales y modificando el proyecto.
Ampliación de habitación y baño.
Aquí ya se ve la ampliación terminada donde no se nota nada la junta de la piedra original con el suministro y colocación de la ampliación de la fachada.
Suministro y colocación de claraboyas para dar más iluminación interior a la vivienda.
Entre la ventana grande de la izquierda y la ventana pequeña del medio esta la línea del forrado existente y el nuevo. Alguien lo ve?
Suministro y colocación de tejas en la ampliación con reutilización de tejas de planta baja quitadas.
También hicimos esta barbacoa con fregadero con agua caliente y fría con la piedra que nos sobro de la fachada siguiendo las mismas líneas originales.
Este es la ampliación del porche entrada principal.
Las vigas son de hormigón. Las personas que van las tocan diciendo que son de madera.
Ampliación porche entrada principal.
Jácena y vigas de hormigón imitación madera.
Las famosas vigas de hormigón.
Nunca antes había pintado las vigas, Bruper me vendió la base y una vez seco se pasaba una especie de barniz y con un veteador me salieron así. No hay ninguna igual.
Se retiro tarima de madera y tablas, se reforzo cabeza de las vigas, se aisló acústicamente, se aisló térmicamente, se reforzo solera estructuralmente y se coloco tarima de madera que se importo fuera de España para dar un periodo de vida más largo.
Se retiro papel de las paredes, se hicieron moldes con jabón de potasio y escayola para hacer molduras de escayola hechas a mano.
Limpieza de moldura y aplicación de jabón de potasio para usar tramo de maestra para colocación en tramos que faltaban. Se veían las huellas marcadas de los yeseros que hicieron las molduras originales.